En la versión trágica de Esquilo aparece Prometeo, preso, custodiado por Poder y Violencia y acompañados por el dios de la fragua Hefesto. El herrero obedece obligado por Poder a clavar al Titán sobre una pared en una gigantesca roca en el Caucaso. Es Hefesto quien a regañadientes con unos grilletes ata de pies y manos mientras que Poder le impele de la siguiente manera: “Ahora la fiera mandíbula de una acerada cuña clávasela por medio del pecho con toda tu fuerza”… Allí le dejan para que, por la eternidad, sufra los rigores del sol sobre la piel y la tortura del águila que durante el día le devorará el hígado que habrá de sanar por la noche para que de este modo se produzca un sufrimiento diario y eterno. Prometeo es castigado por Zeus por robar del Olimpo el fuego para entregárselo a los efímeros (los hombres). Con ello len entrega la herramienta, la luz y el calor con el que “extraerán el conocimiento de las artes”…
Prometeo Encadenado. Seleccionado 85 Salón de otoño. Pieza única 115x30x30. Acero al carbono.
Esperando a Prometeo. Pieza única 40x40x40. Acero al carbono.
Prometeo. Pieza única 40x40x40. Acero al carbono.
Epimeteo agota el tiempo. Pieza única 40x40x40 . Acero al carbono.
Ventana y plata. Pieza única 25x18x25. Acero al carbono.
Ventana y oro. Pieza única 18x20X15. Acero al carbono.
Ventana radiante. Pieza única 30x30X30. Acero al carbono.
Ventana de luz. Pieza única 18x20X15. Acero al carbono.
Composición en ángulo recto (homenaje a Le Corbusier). Pieza única 18x18X16. Acero al carbono.
Frente a la soledad. Pieza única 20x20x25. Acero al carbono.
Axioma. Pieza única 95x35x25. Acero al carbono.
Teorema. Premio artes plásticas Majadahonda. Pieza única 120x30x30. Acero al carbono